fbpx
Close
Call toll free: 1-800-757-7296

Joyas Para Los Meses Con Más Se Una Piedra Natalicia

Durante mucho tiempo, las personas han comprado joyas con piedras natalicias que simbolizan a cada mes como una forma de expresar su individualidad y de mostrar su solidaridad con otros nacidos durante el mismo mes calendario.
Pero nacer en el mes de agosto y tener una peridotita como piedra natalicia siempre me ha hecho sentir un poco de envidia por las personas con otras piedras natalicias. No me malinterpreten, la peridotita es un maravilloso distintivo para aquellos que les gusta el color verde amarillento. Solo que no es un color para joyas masculinas y, definitivamente, no es mi estilo. Me hubiese gustado un agradable azul de septiembre o un rojo de julio. Supongo que es una cuestión de gustos.
Entonces, ¿cuán afortunadas son aquellas personas cuyos meses tienen una segunda o una tercera opción? Tomemos de ejemplo a junio. Las personas lo suficientemente afortunadas por haber nacido en ese mes de verano pueden elegir entre tres piedras natalicias aceptadas: las perlas brillantes, la intrigante alejandrita o la piedra lunar de ensueño. Mi esposa, nacida en junio, tiene trajes con las tres. Ella decide qué usar según la ocasión o estado de ánimo.
Los nacidos en diciembre pueden elegir entre el turquesa y el circonio. El primero se presenta en forma de cabujones (domos) o cuentas, mientras el último se presenta como una gema facetada con un brillo que compite con el del diamante (que, por cierto, es la piedra natalicia de abril) y está disponible en varios colores. Se han hecho algunos intentos por añadir la tanzanita a la lista de ofertas de diciembre, como si ya no tuvieran suficientes opciones
Pero seguramente se estará preguntando, ¿por qué van a agregarse más piedras natalicias? ¿Acaso estas piedras no se han predeterminado histórica y astrológicamente? Para responder esto, incluyo un breve antecedente.

Piedras natalicias por docena

Existe algo de confusión, ya que el término “piedra natalicia” puede hacer referencia a diferentes conjuntos de piedras, a una historia y a un contexto cultural que depende de lo que una persona en particular esté hablando. Sin embargo, está generalmente aceptado que el concepto original de las piedras natalicias proviniera de una pechera usada por Aarón, un sumo sacerdote de los israelitas en tiempos bíblicos. La misma contenía doce piedras, cada una de diferente color.
Las piedras originales de la pechera no eran las mismas que reconocemos hoy día. Estaban hechas de piedras disponibles para las personas de esa época. Por ejemplo, la azul oscuro de septiembre era probablemente una piedra muy apreciada que estaba disponible en aquella época, llamada lapislázuli. En la actualidad, usamos el zafiro para representar ese azul.
Las doce piedras que representaban las doce tribus de Israel se transformaron en los doce signos del zodíaco, los cuales se convirtieron en los doce meses del calendario juliano y, luego, en los doce apóstoles. ¡Muchos números doce! De modo que, al principio, eran los colores los que tenían importancia. Las piedras en sí mismas cambiaron con los años de región a región, probablemente dependiendo de qué piedra estuviera disponible en ese momento y lugar.

Uso de las piedras natalicias que simbolizan cada mes como joyas

Avance a principios de los años 1900 y un testamento para la mercadotecnia. En 1912, en un esfuerzo por estandarizar el uso como joyas de las piedras natalicias que simbolizan a cada mes, la Asociación Nacional de Joyeros de los EE. UU. se reunió y adoptó oficialmente una lista de piedras. En los años siguientes, los joyeros y las sociedades de gemas decidieron reflejar cambios en los gustos y los suministros para que se pudieran comercializar las piedras. En 1952, el Jewelry Industry Council (Consejo de la Industria de Joyas) añadió algunas opciones de gemas a algunos meses, especificó el color de otras y reemplazó por completo algunas gemas. Pero el límite siempre fue el número doce. No se pudieron añadir meses, así que se añadieron piedras.
A los meses que tenían piedras “preciosas” (como rubí, esmeralda, diamante y zafiro) se los dejaba generalmente solo con la piedra natalicia correspondiente al mes, junto con la amatista y el granate (aunque los zafiros y los granates vienen en una variedad de colores). La tanzanita fue descubierta apenas a principios de los años 1900. Es muy popular su color púrpura azulado y, desde el año 2002, diferentes organizaciones han estado intentando colocarla como una piedra natalicia alternativa para el mes de diciembre y mejorar su capacidad de comercialización. Por ende, aumentar las ventas fue el principal factor de decisión.
El mes de octubre tiene el ópalo, pero sus problemas de durabilidad y aspecto femenino hicieron que la turmalina fuera una alternativa. Al ser muy costoso el topacio de noviembre para la mayoría de las personas, se eligió el citrino con su color naranja/marrón como una alternativa menos costosa. Solo para añadir confusión, los científicos aprendieron hace algunos años a producir un topacio de color azul, no disponible de forma natural. Sin embargo, no se usa ni se comercializa como piedra natalicia para el mes de noviembre, sino como una alternativa de color celeste para el aguamarina de marzo.
Si busca en Internet, es fácil de encontrar listas de piedras natalicias populares con diferentes atributos de salud, riqueza y fortuna aplicados a cada una. Por ejemplo, incluso en el Feng Shui, el uso de ciertas piedras y colores puede ayudarle a vivir en armonía con su entorno. Si eso le ayuda a disfrutar de sus piedras natalicias en particular, entonces bien por usted.
Cuando se trata de joyas y piedras correspondientes a cada mes, mi consejo siempre ha sido “compre las piedras que le gusten”, no las que le digan que son sus piedras según una lista. Y esto me hace volver a mis opciones sobre agosto. ¿Mencioné que se agregó al sardonio como una alternativa para agosto? Búsquelo. ¡Horrible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *